Horizontes científicos desde el Alto Paraná, Paraguay

Autores/as

  • Michael N. Candia CIENTIC+ Servicios Técnicos y científicos

Resumen

 

En este número se encuentran artículos resultantes del genuino interés de jóvenes por la ciencia, en un ecosistema aún desfavorable por la falta de financiación pero que avanza por el entusiasmo y pasión que resultantes de la curiosidad, los interrogantes y las brechas de información. En este número se presentan los trabajos que responden preguntas complejas como: ¿son capaces de degradar plástico los hongos de suelo de vertedero?, ¿cómo son descartados los antibióticos?, ¿existe resistencia a antibióticos en las bacterias ambientales? y, ¿el glifosato se encuentra en niveles preocupantes en los humedales, ecosistemas importantes para el mantenimiento de la calidad de agua?. Estas investigaciones, arraigadas en la realidad del Alto Paraná, dialogan simultáneamente con debates científicos globales sobre sostenibilidad ambiental como el agua, la contaminación por plásticos, y contaminantes emergentes, demostrando que el conocimiento generado desde interrogantes locales posee una potencia explicativa que trasciende fronteras y contribuye a la construcción de soluciones tanto regionales como universales.

Publicado

2025-10-31