Pseudomonas en arroyos y ríos de Paraguay: un análisis de su perfil de susceptibilidad a los antibióticos
Resumen
Las bacterias del género Pseudomonas son microorganismos ambientales que se han convertido en una preocupación global debido a su rol como patógenos oportunistas y su frecuente resistencia a múltiples antibióticos en el ámbito hospitalario. Su presencia en ecosistemas acuáticos puede facilitar la transferencia de genes de resistencia, subrayando la importancia de su monitoreo. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la concentración y el perfil de susceptibilidad a antibióticos de Pseudomonas spp. aisladas de arroyos y ríos de 8 ciudades de los departamentos clave de Paraguay, Alto Paraná (AP) y Canindeyú. Se colectaron y analizaron muestras de 22 sitios. Se realizaron recuentos bacterianos y se determinó el perfil de susceptibilidad de los aislados frente a un panel de siete antibióticos (gentamicina, ceftazidima, levofloxacino, amikacina, tobramicina, cefepima y colistina) mediante métodos estandarizados. Como resultado se aislaron 29 cepas, con la concentración máxima alcanzando 50 UFC/100 ml del punto del Ao. Jui rupa de la ciudad de Hernandarias (AP). Contrario a la creciente tendencia de farmacorresistencia, todos los aislados recuperados presentaron sensibilidad completa a los antibióticos probados. Este resultado proporciona una línea de base de referencia para un posterior monitoreo continuo que auxilie en la detección de cambios en el resistoma ambiental de estos importantes cuerpos de agua.
Palabras clave— Susceptibilidad antibiótica, Pseudomonas, resistoma ambiental, recursos hídricos, una salud.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gabriela Lambretch , Robles Benitez, Diego Bernal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.